Senadores y Congresistas Anuncian Resolución Bipartidista Reafirmando Apoyo Incondicional del Congreso al Movimiento Pro Democracia en Cuba
La resolución bicameral exige que el régimen cubano rinda cuentas por su respuesta violenta contra ciudadanos protestando por libertades básicas, democracia y respeto a los derechos humanos
WASHINGTON – El Senador Bob Menéndez (D-N.J.), Presidente del Comité de Relaciones Exteriores en el Senado, el Latino y Cubanoamericano de más alto rango en el Congreso, y el?Senador Marco Rubio (R-Fla.),?Miembro de Más Alto Rango en el Subcomité sobre el Hemisferio Occidental,?y los?Congresistas Debbie Wasserman Schultz (D-Fla.23)?y?Mario Díaz-Balart (R-Fla.25), además del?Senador Dick Durbin (D-Ill.),?el Senador Jim Risch (R-Idaho),?Miembro de Más Alto Rango en el Comité de Relaciones Exteriores en el Senado,?el Senador Tim Kaine (D-Va.), Presidente del Subcomité sobre el Hemisferio Occidental en el Senado,?y elCongresista Albio Sires (D-N.J.-08), Presidente del Subcomité sobre el Hemisferio Occidental en la Cámara, anunciaron una resolución bicameral y bipartidista condenando la respuesta violenta del régimen cubano a los miles de ciudadanos que han salido a las calles para pedir pacíficamente que se respete los derechos humanos más básicos y exigir el fin de la dictadura en la isla. Un total de 24 Senadores y Representantes de la Cámara patrocinaron esta resolución.
“Lo que estamos viendo en Cuba no tiene precedentes. Nunca ha habido un movimiento pro democracia y de justicia social de esta magnitud en tantas ciudades y pueblos de la isla, lo cual demuestra la determinación del pueblo cubano de liberarse de una vez por todas del puño de hierro del régimen,” declaró el Senador Menéndez. “Mientras el poder de los tiranos en La Habana pierde fuerza, su uso de la violencia y censura del Internet es emblemática de los fines desesperados a los que recurrirán para intimidar y obstruir el creciente coro de voces que piden reformas políticas en Cuba. Hoy, el Congreso de los Estados Unidos está unido en su apoyo inquebrantable e incondicional a los derechos humanos y sociales más fundamentales de los cubanos. Estamos hablando con una sola voz en honor y admiración de la labor que están llevando a cabo los valientes luchadores por la libertad en Cuba, y al mismo tiempo estamos haciendo una promesa solemne de no ignorar el sufrimiento y la subyugación del pueblo cubano a medida que se acercan más a la posibilidad de realizar un futuro de prosperidad y libertad”.
“El senado de EE.UU. debe enviar un fuerte mensaje bipartidista que estamos unidos contra el régimen comunista en Cuba, el cual está reprimiendo violentamente a quienes protestan pacíficamente y censuran las voces del pueblo cubano,” dijo el Senador Rubio. “La administración Biden debe actuar ya para proporcionar acceso sin restricciones al internet para el pueblo y así comenzar a movilizar a la comunidad internacional. El pueblo de Cuba ya no tiene miedo y el mundo debe responder a ese llamado”.
“Agradezco enormemente a mis colegas de la Cámara de Representantes y el Senado, de ambos partidos, que se unieron con una sola voz para expresar nuestra solidaridad con el pueblo cubano y al mismo tiempo condenar la brutalidad del régimen contra los valientes manifestantes luchando por la democracia,”?dijo el Congresista Díaz-Balart.?“El pueblo cubano está arriesgando todo para exigir respeto por sus libertades inherentes. Estamos con ellos y ellos prevalecerán”.
En el Senado y la Cámara de Representantes, la resolución fue copatrocinada por los Senadores Brian Schatz (D-Hawaii), Chris Coons (D-Del.), Cory Booker (D-N.J.), Catherine Cortez Masto (D-Nev.), Sherrod Brown (D-Ohio), Alex Padilla (D-Calif.), Mark Warner (D-Va.), Ben Cardin (D-Md.), Jacky Rosen (D-Nev.), Raphael Warnock (D-Ga.) y Ted Cruz (R-Texas) y por los Congresistas Charlie Crist (D-FL-13), Kathy Castor (D-FL-14), Val Demings (D-FL-10), Ted Deutch (D-FL-22), Lois Frankel (D-FL-21), Anthony Gonzalez (R-OH-16), Al Lawson (D-FL-05), Nicole Malliotakis (R-NY-11), Michael McCaul (R-TX-10), Stephanie Murphy (D-FL-07), Chris Smith (R-NJ-04), Darren Soto (D-FL-09) y Frederica Wilson (D-FL-24).