Jerry Navas es respetado, admirado y reconocido en muchos países por el público y ahora en el Cirque du Soleil en Estados Unidos
Jerry Adolfo Navas Stefano nació en Santa Rosa, Provincia de El Oro, en una comunidad muy pobre de Ecuador, su familia son artistas circenses desde hace dos generaciones lo que les dio la oportunidad de viajar por toda Sudamérica porque en su época fueron muy buenos artistas y aprovecharon trabajar en los mejores circos de Latinoamérica,
Jerry nos comenta “Mi padre Jerry Navas hacía los acto de trapecio de cabeza (trapecio de Washington), fue un acto muy peligroso porque lo hizo sin ninguna protección, solía observar cuando yo tenía una edad en la que podía entender, yo tenía 8 años y veía como disfrutaba con lo que hacía y recibir los aplausos del público, fui muy consciente de cómo se esforzaba cada día más por ser el mejor en su arte; así fue como me enamoré del circo cuando era niño yo quería ser como mi padre, saber cómo se sintió estar en escena y experimentar este sentimiento de que todos te miran y aprecian lo que haces por ellos. Pero me di cuenta de que aún no tenía la experiencia que tenía mi padre, así que me tomé mi tiempo y lo acepté, pero no me rendí, mi deseo de recibir aplausos y ser artista me impulsó a esforzarme más, a perder el miedo y enfrentar el peligro de ello”.
¿Cuándo comenzó su carrera en su empresa?
“Algunos de los primeros trabajos como artista de circo profesional incluyen un compromiso de cinco años con Hermanos Gasca, Colombia (1990-1995), donde actué como Trapeze, Flyer (papel principal). Con este famoso circo latinoamericano actué en Colombia y Ecuador; recientemente y antes de mi trabajo con el Cirque du Soleil, fui un artista destacado del Circo Los Valentinos y estuve de gira por Venezuela desde enero de 2004 hasta noviembre de 2007”.
¿Cuándo comenzó a trabajar Cirque du Soleil y cuál es su trabajo?
“Como trapecista llamé la atención de los reclutadores del Cirque du Soleil en 2007. En diciembre 2022 me uní a la producción más nueva del Cirque en Asia, ZED. El espectáculo se estrenó en el Teatro Cirque du Soleil, Tokyo Disney, en Uraysu, Chiba. Fui reclutado específicamente por Cirque du Soleil para la creación e implementación del acto de trapecio explosivo y altamente acrobático en ZED. Tras el terremoto de Japón, ZED tuvo que cerrar, ofrecieron un papel en MYSTERE, el espectáculo del Cirque du Soleil más antiguo de Las Vegas en febrero de 2012. Hasta el día de hoy actúo en MYSTERE como trapecista”.
¿Sus proyecciones en wl 2023?
“Mi proyección para el 2023 es seguir inspirando al público que viene de todo Estados Unidos y el mundo a verme actuar en el Cirque du Soleil.
¿Tu mensaje a la comunidad latina?
“Siempre se agradecido con todos los que me ayudaron cuando era niño, adolescente y ahora como adulto. Sigo aprendiendo pero nunca olvido a quienes me ayudaron cuando más lo necesitaba, siempre estaré agradecido; y retrocedo en el tiempo y recuerdo aquellos maravillosos años de mi infancia en los que veía a mi padre en el centro del escenario recibiendo los aplausos de los espectadores. Ahora, muchos años después, me doy cuenta de lo bien que se siente tener la admiración y el respeto del público, y cómo agradecen el esfuerzo que me ha costado ser reconocido. No solo en mi país sino en todo el mundo. Me siento afortunado de haber alcanzado esa meta, poder seguir actuando con una de las mejores compañías del mundo: ¡Cirque du Soleil!”–