Amazonas de Yaxunah juegan softbol descalzas y en hipil
Cambiaron las clases de Zumba por el bate y la pelota, disfrutan del deporte y esto es un gran logro para las 26 mujeres que desafiaron las normas para practicar este deporte
Por: Ángel Arráez
De acuerdo con la Mitología Griega, “Las Amazonas” eran un pueblo de mujeres guerreras que probablemente habitaron alguna zona próxima al Cáucaso en Asia Menor.
En clave moderna “Las Amazonas de Yaxunah” es el nombre de un grupo de 26 mujeres resilentes y guerreras que han revolucionado el deporte mexicano, específicamente el softbol. Ellas no llevan el típico uniforme que utilizan los jugadores de esta disciplina; todas visten con el vestido tradicional llamado Hipil, y además juegan descalzas.
Cuando ellas no se lo esperaban llegó un grupo de personas del cine y decidieron realizar un video documental sobre la experiencia deportiva de este grupo de amas de casa que disfrutan en el campo de pelota.
Dónde es Yaxunah
Es un pueblo indígena maya de Yaxunah, ubicado en Yucatán, México, donde muchos de sus habitantes no hablan español sino su dialecto.
Este grupo de mujeres son amas de casa y del campo, es decir, atienden las tareas del hogar, son agricultoras y hacen otros oficios. Nunca habían jugado softbol.
Todo cambio a partir del 2017 cuando un programa gubernamental convocó a las mujeres de Yaxunah a tomar clase de Zumba para combatir la obesidad. Sin embargo, la Zumba se convirtió en la práctica de softbol.
Enedina Canul fue la de la idea de jugar a la pelota y para eso debió luchar contra las normas de su pequeña comunidad, pero nada la detuvo ni siquiera la negativa de su esposo y mucho menos las limitaciones de los recursos para practicar este juego.
“El deseo y las ganas lo pueden. Tomé una rama de un árbol y tallé un bate, y conseguimos unas pelotas de tenis y nos fuimos al campo a buscar un terreno para jugar”, dijo la fundadora del equipo. Pero esta diversión les costó el matrimonio a muchas de sus compañeras.
El Documental
Las cámaras del cine llegaron hasta el pueblo de Yaxunah, debido a un video que subió alguien a las redes sociales y éste se hizo viral.
La historia captó la atención de un productor que trabajaba con ESPN, quien a su vez contactó al director de documentales, Alfonso Algara, para trabajar en el proyecto.
Ahora este grupo de Amazonas de Yaxunah llegaron al cine para demostrar que bien merecen el nombre de Amazonas.
La Victoria
Las Amazonas viajaron a Estados Unidos para jugar contra las Falcons de la Universidad del Valle de Phoenix en el estadio Chase Field, hogar de los Arizona Diamondbacks de la MLB. Las chicas descalzas mostraron su coraje y destrezas en el campo y se impusieron 22 por 3 a las anfitrionas.
Campo de sueños
Ellas se las arreglaron para comenzar a jugar y luego demostraron que pueden enfrentarse a cualquier equipo.
Su dedicación y desempeño en el softbol, les permitió llamar la atención de las autoridades y la gobernadora María Fritz de Yucatán les hizo entrega de un campo de softbol para que puedan seguir con sus prácticas.

Foto cortesía Universidad de Yucatán.
El regalo es un reconocimiento a la lucha de este grupo de mujeres por sus derechos y empoderamiento.
Interesante información sobre cómo el deporte puede ser un aliciente o motivo de satisfacción para las mujeres amas de casa que desean hacer otras cosas. Algo llamativo es que juegan descalzas y podrían ser un ejemplo para muchas mujeres mexicanas y no mexicanas.